Archivo de la etiqueta: territorio cyborg

Prototipos de espacios públicos «cyborg», por hackitectura.net 2003-2010

Entre 2000 y 2012, aproximadamente, el grupo hackitectura.net produjo una serie de prototipos de nuevos espacios públicos conectados con los que se proponía explorar nuevos territorios emergentes que pensábamos que estaban apareciendo en el encuentro de los lugares tradicionales, el espacio de los flujos digitales y las nuevas formas de interacción social [diagrama inferior]… La aproximación de hackitectura.net y colaboradores siempre intentó trabajar desde la perspectiva de los movimientos sociales, y el uso de tecnologías libres. Hago aquí una breve recopilación, pensando en que quizás haya llegado el momento de volver a retomar estos experimentos en el nuevo contexto político…

00_01_territoriociborg_g600

Prototipos de espacios públicos «cyborg», por hackitectura.net 2003-2012

Texto: José Pérez de Lama

El «core» de hackitectura.net durante estos años estuvo compuesto por Sergio Moreno, José Pérez de Lama, aka osfa , y Pablo de Soto. Desde aprox. 2007 los proyectos se llevaron a cabo administrativamente a través de wwb sociedad cooperativa andaluza. Una característica de todos los proyectos fue su producción en amplias redes colaborativas – algunos de los principales colaboradores se irán mencionando en las sucesivas fichas.

El hilo «conductor» entre los diferentes proyectos fue la exploración de lo que entonces llamábamos «territorio cyborg», que suponíamos generado en la composición o «agenciamiento» del territorio tradicional, las redes digitales y las nuevas formaciones sociales emergentes inspiradas en el software y la cultura libres. Durante la década de trabajo se produjo la acumulación de herramientas e incluso infraestructuras digitales de carácter libre / flos. Siguen unas breves fichas de los principales prototipos experimentados. Seguir leyendo Prototipos de espacios públicos «cyborg», por hackitectura.net 2003-2010