Imagen: Conferencia de Antonio Negri,- acompañado de Raúl Sánchez Cedillo -, en la Casa Invisible de Málaga, el pasado 3 de enero de 2019. Procedencia foto: @ULEXmalaga
20 años del concepto de devenir maquínico de la multitud (Negri & Hardt)
José Pérez de Lama
Ahora somos todos ciborgs. Hasta el punto de que esta realidad ya no nos resulta sorprendente […] somos máquinas biológicas conectadas a máquinas informáticas que juntas funcionan como máquinas de guerra. McKenzie Wark, 2015 [1]
Hace pocas semanas tuve la suerte de poder asistir a un par de actos con Antonio Negri organizados por la Casa Invisible de Málaga. En el coloquio tras uno de los actos sugerí a Negri que hiciera algún comentario sobre la idea presentada en Imperio (Hardt & Negri, 2000) del devenir maquínico de la multitud. La conversación fue finalmente por otro rumbo, pero me quedé pensando en el asunto y he recogido estas notas que siguen.
Empire / Imperio: citas sobre devenir maquínico
Recupero mi copia de Empire y reproduzco algunas citas literales (traducidas):
Llegado un cierto punto del desarrollo capitalista, que Marx sólo vislumbró como el futuro, los poderes del trabajo son infundidos (infused) por los poderes de la ciencia, la comunicación y el lenguaje. El General Intellect es una inteligencia colectiva, social, creada por la acumulación de conocimientos, tecnologías y prácticas (know-how). […] Lo que Marx vio como el futuro es nuestra era actual. Esta transformación radical de la fuerza de trabajo y la incorporación de la ciencia, la comunicación y el lenguaje a la fuerza productiva ha redefinido por completo la fenomenología del trabajo y el horizonte de la producción. [p. 364] Seguir leyendo 20 años del concepto de devenir maquínico de la multitud (Negri & Hardt)