Archivo de la etiqueta: éticas

Puristas, utilitaristas y «otras malas hierbas»… notas sobre actualidad política (y éticas)

Imagen que parodia algunos de los acontecimientos políticos recientes que circula estos días por Tuiter. Fuente: @respetocanas

José Pérez de Lama

Como nos dediquemos a seguirla de cerca, – y no sepamos tomar algo de distancia -, la actualidad política de los últimos años nos (me) tiene en vilo y descentrados: ascenso y caída de Podemos, crisis en Grecia, guerra de Siria, crisis migratorias, Trumpo & Bolsonaro, Brexit, mociones de censura, resultados en elecciones andaluzas y aparición de Tox, y ahora la nueva escisión en la cúpula de Podemos… Es un no vivir. Estos días empezaba a leer las Meditaciones de Marco Aurelio, donde desde su perspectiva estoica propone tratar de separar nuestra felicidad – o al menos razonable bienestar – de lo que ocurre en el mundo, sin por ello dejar de estar implicado en «nuestros deberes públicos»… La ataraxia estoica/epicúrea: «Estado de ánimo que se caracteriza por la tranquilidad y la total ausencia de deseos o temores.» Pero no está nada fácil…

Centrándome en el tema más reciente, el affair Iglesias-Errejón (los llamaré X1 y X2 en adelante), escribía estos días en fb que me viene llamando la atención cómo según a quien leas , X2 es un traidor, tránsfuga, maniobrero, vengativo, oportunista y trepa __ o un mesías, inteligente, tremendo estratega, responsable, valiente, gran demócrata – injustamente tratado desde hace ya tiempo por su antiguo amigo… Se ve que no hay demasiados críticos «independientes,» y que en cualquier caso domina una visión resignadamente personalista de la política y de Podemos en particular… :-O _ Quizás lo más interesante, o por lo menos entretenido, es ver como unos y otras toman partido y justifican posicionamientos. También está interesante ver quiénes permanecen muy calladitos. Entre otras, Carmena.

Tres éticas

El asunto me ha hecho recordar una lectura interesante que traté de recomendar a algunos colegas, recomendación que fue recibido con la mayor indiferencia. Era un libro sobre ética para informáticos (¡Boh!), concretamente, Computers, Ethics and Society, editado por M. David Erman y Michele S. Shauf. (¡Mola, por cierto, que en la portada hay una imagen del kernel de Linux!). La ética aquí, como quizás comentaba en algún otro lugar, no se presenta como una colección de principios generales con los que podamos contrastar las cosas que hacemos o hacen otros y valorar si están bien o mal (o no sólo). Sino más bien como sistemas de pensamiento que nos ayudan a decidir ¿qué hacer? ¿qué es lo mejor entre las diferentes opciones que a veces tenemos para elegir qué hacer? Seguir leyendo Puristas, utilitaristas y «otras malas hierbas»… notas sobre actualidad política (y éticas)

Arte y oficio de vivir. Éticas: ¿Qué hacer?


Imagen: Un ovni sobre la aldea gala de Astérix y Obélix, de la aventura ¡El cielo se nos cae encima!, fuente: http://diccionarioasterix.blogspot.com/2010/02/o.html

Arte y oficio de vivir. Éticas: ¿Qué hacer?

José Pérez de Lama

Iba deprisa-deprisa y se ve que se me pasó la crisis de los 50. Pero de pronto la crisis me ha caído encima, como si fuera lo del cielo de Obélix. (Aclaración para los que sois de otra generación: Obélix – el gran amigo Astérix, que se había caído de pequeñito en el caldero de poción mágica -, no tenía miedo a los romanos ni al César ni a nadie; sólo tenía miedo a que el cielo se le desplomara un día sobre la cabeza.)

Ética(s)

De pequeño, el autor de estas líneas, estudiaba en el colegio Filosofía -no me acabo de enterar si se sigue haciendo (aprovecho para enviar recuerdos a mi profesor el padre Arrenberg). Además de las clases, de las que no recuerdo salvo que siempre sacaba sobresaliente, leía las cosas de los adolescentes y pos-adolescentes de entonces: Ortega, Nietzsche, Proust, los nihilistas japoneses, el Ajoblanco… y más tarde Deleuze y Guattari, (la generación Beat, los situacionistas, cyberpunk de los 80-90, al subcomandante Marcos), y cosas así. También tuve una educación católica… Lo de la Ética, así con mayúsculas, como una parte de la Filosofía, siempre me parecía algo más bien rollo: el Bien y Mal, aunque en términos muy abstractos, de lo que se derivaban más o menos principios y reglas sobre la conducta y qué estaba bien y mal hacer. Seguir leyendo Arte y oficio de vivir. Éticas: ¿Qué hacer?