Fabrizio Terranova (guion & dirección), 2020, Donna Haraway: Story Telling for Earthly Survival [vídeo, disponible con subtítulos en español en: https://lalulula.tv/cine/100076/donna-haraway-cuentos-para-la-supervivencia-terrenal%5D
Fragmento sobre la parálisis inducida por los excesos de la crítica. Mins. 49.11 hasta 54.40. [transcripción]
Selección y traducción de José Pérez de Lama
Todo el fragmento es Donna Haraway hablando a la cámara o al director.
No tengo alternativa, no tenemos alternativa, el Antropoceno ha aparecido. Es una palabra suficientemente buena, hay mucho trabajo. Yo lo habría hecho diferente, mala suerte. ¿Qué más da? [jajaja, se ríe] En serio ¿qué más da? Trabajamos con lo que tenemos. Y hay lugares en los que trabajar en los que esta terminología, estos aparatos y esos modelos son realmente importantes. Aunque quizás lo estén haciendo demasiado grande, demasiado importantes. Siempre estos relatos – Antropoceno, Capitaloceno, lo-que-sea-ceno – siempre se hacen demasiado grandes, y en el momento en que se hacen demasiado grandes, actúan como si se apoderasen de todo.
Y si vamos a cambiar el relato [the story, la historia] no podemos hacer eso. Yo propuse el Chthuluceno, bueno, y eso era en cierto modo una broma, porque eso también amenaza también con hacerse demasiado grande.
Entonces Isabelle [Stengers] aquí [se pone las gafas para leer unos papeles] me hace esta provocación. Ella y Philippe Pignarre y otros, ella está muy preocupada por la manera en que el capitalismo y la crítica del capitalismo y la crítica del capital nos hacen estúpidos. Y nos hacen estúpidos de una manera particular. Nos hacen creer que no hay ninguna otra cosa posible en el mundo. La clase de estupidez que viene de la constante repetición, cada vez más nueva, cada vez más inteligente, al minuto, la última versión de la crítica del capital. La más inteligente posible, sabes, ¡realmente buena! [risas] El marxismo que realmente nunca abandonaré. Me niego a abandonarlo –Bruno dice que no nos hace falta– pero yo creo que sí que necesitamos el marxismo, y también muchas otras cosas. Pero cómo hacerlo parte de lo que sumamos al juego del cordel [cat’s cradle]? ¿De una forma inteligente?
Porque la cosa estúpida es quedarse tan hipnotizado [mesmerized, embobado] con el último y más brillante análisis del capital que perdemos todo el sentido de lo que es realmente importante en el mundo. Y la razón para hacer este importante trabajo analítico es aprender a contar otra historia. Y aprender como contribuir al trabajo de aquellxs que ya están historiando de otra manera [storying otherwise, contando].
______
La único que puede hacerse en el mundo que habitamos es rebelarse [to revolt]. Es como Emily Carr [*], es una insurrección. Una insurrección que rechaza … que rechaza la parálisis de la crítica, que el mundo está acabado, porque sabemos cómo funciona. «Y tú eres estúpido, porque no sabes cómo funciona. Y eres sólo un activista. O una bruja o lo que sea. [min 52.00] Sólo crees en todas esas cosas estúpidas… […] Nosotros sabemos cómo funciona el mundo de verdad» … Esa clase de arrogancia, la arrogancia de los scholars, de los intelectuales. Nuestro veneno … con el que envenenamos aquello mismo que estamos haciendo. Pensamos que estamos contribuyendo a construir una historia diferente y estamos llenando de veneno con nuestro … ser más listos que todos los demás, con la versión última de nuestra teoría.
______
Tenemos que practicar la guerra. Tenemos que estar a favor de unos mundos y no de otros. Estamos en contra de algunas maneras de hacer el mundo. Estamos verdaderamente en contra de construir el oleoducto de Keystone [**], y de chupar la tierra hasta dejarla seca de combustibles fósiles. Y muchas otras cosas. Es muy importante estar en la revuelta. A favor de ciertos modos de vida y no de otros. Es una clase de guerra entre mundos, pero es una guerra de mundos como parte de una proposición [***] de paz, de una proposición arriesgada.
Entonces, creo que hay un desplazamiento, que hay un desplazamiento en el mundo, y tenemos un poco de tiempo. «Nosotros» –«nosotros» [hace un gesto con las manos sugiriendo un nosotros más amplio]– estamos viviendo un período de tiempo –corto o largo, no lo sé – No es algo instantáneo, pero puede que no sea largo. Hay un poco de tiempo para hacer una diferencia, puede que no demasiado. Después del cual las consecuencias, lo que hemos provocado, no sólo nosotros en el sentido humano, sino significativamente … ah … No se, no es el «anthropos». De verdad pienso … no es sólo el capitalismo, por supuesto, no es sólo el capitalismo. Pero mientras podamos tener un solo nombre, sabes, los últimos 500 años de dejar la tierra seca … convirtiéndola en recurso para extracción como riqueza en forma de capital. Es un análisis bastante bueno [risa breve] de lo que los últimos 500 años han hecho a esta mundo. Y tenemos un poco de tiempo para «heredar las consecuencias» [hacernos cargo de]. Y tenemos [no se entiende] para ver si la paz es posible.
______
Notas
* https://en.wikipedia.org/wiki/Emily_Carr
** https://en.wikipedia.org/wiki/Keystone_Pipeline
*** Uso «proposición» en la traducción porque DH ya lo usó anteriormente como término filosófico que atribuye a A.N. Whitehead y que se refiriría a algo que no existe pero es posible que pudiera llegar a existir.