Unas notas a partir de la lectura del libro con varias clases de Gilles Deleuze (sobre) «Michel Foucault y el poder. Viajes Iniciáticos I» (2014, errata naturae). Un librito precioso, por cierto.
Imagen: Pilar Albarracín, 2012, Le duende volé (acción / fotografía) Fuente: http://www.pilaralbarracin.com © Pilar Albarracín
José Pérez de Lama
Dedicado a TD, a quien le gustan las cosas de MF. Gracias a PA.
Leyendo estos días unas lecciones de Deleuze sobre su amigo Foucault y su pensamiento sobre el poder [1], me han entrado muchas ganas de hacer una nota sobre algunas partes que me están gustando más. Me pregunto, ¿por qué me pongo a escribir sobre esto? – con todas las otras cosas que tendría que estar haciendo. Pues bueno, es un poco la pregunta de por qué escribir… Por placer, por contarle a los amigos cosas que me han entusiasmado, por ordenar las propias ideas – para que no se olviden demasiado pronto, por mostrar, así en general, las cosas que una sabe o está aprendiendo, por abordar de alguna manera algunas preguntas que nos estamos haciendo colectivamente… Supongo que hay múltiples razones, y que cada cual tiene las suyas cuando escribe…
Pues entonces, lo que quería escribir tiene que ver con lo que Deleuze llama el quinto postulado de Foucault sobre el poder, que llama postulado de la modalidad… Es una historia creo que bien conocida para los aficionados a Foucault, – creo que ya comentaba en otro post -; una historia desarrollada de forma más sistemática por Deleuze en el libro que dedica a Foucault [2], y comentada en el ámbito hispanohablante por Miguel Morey [3], además de sin duda por otros muchos. En este librito que leo ahora, Deleuze lo comenta de modo más didáctico y posiblemente coloquial, – se trata de una transcripción bastante informal de sus lecciones, en las que se permite hacer bromas, y aparece como una persona simpática, ingeniosa y próxima. Voy citando más o menos libremente a Deleuze. Comienza diciendo que por este postulado de la modalidad Foucault se desprende de muchas teorías clásicas que plantean que el poder cuenta con dos modalidades: «o bien procede mediante la violencia y tiene carácter represor, o bien mediante la ideología». Seguir leyendo Deleuze / Foucault y el poder: incitar, suscitar, combinar…