Captura del vídeo L’Abécédaire de Gilles Deleuze, Sub-til productions, 1988-89; estrenado en 1996, tras la muerte de Deleuze. Producido por Pierre-André Boutang, con Claire Parnet. Desfortunadamente la serie no se encuentra completa en Internet y estos días no es fácil de adquirir.
______
Abecedario de Gilles Deleuze. F como en fidelidad (y amistad)
Enlace vídeo: https://youtu.be/sFOgYz2n3pU [accedido 24/06/2020]
Transcripción del francés con subtítulos en inglés de José Pérez de Lama
El original, vídeo en el enlace, es Deleuze y Claire Parnet hablando en francés, con subtitulos en inglés. Grabado en 1988-89; Deleuze tenía 63-64 años; aunque se le ve gastadillo; parece contar que ya se había jubilado — el año anterior, por mala salud, leo. En 1988 había publicado Pericles y Verdi y El Pliegue, del que habla maravillosamente en la serie – en alguna letra anterior, en su célebre historia sobre los surferos. La década de 1980 quizás fuera que fue la más prolífca y brillante de Deleuze; empezando con el Mil Mesetas, junto con Felix Guattari, en 1980. En 1991 publicaría también con Guattari, ¿Qué es la filosofía? – algunos de cuyos argumentos más conocidos se presentan aquí. En 1993, tras la muerte de Guattari (1992), publicaría Crítica y clínica — una colección de textos breves.
Deleuze, 1925-1995.
Deleuze se mueve un poco entre la idea de amistad en su sentido más tradicional, y la idea de amistad como condición para el pensamiento filosófico… aunque esta parte se desarrolla en mayor detalle en ¿Qué es la filosofía? y no la he transcrito aquí, salvo el principio. La parte final en la que habla de Foucault, y que no recordaba, — quizás no la había visto nunca –, es realmente muy bella.
___
Claire Parnet: Bueno, pasamos a la F
Gilles Deleuze: Pasemos a la F, sí
P: Elegí la palabra “fidelidad” … fidelidad para hablar de la amistad, ya que ha sido amigo durante treinta años de Jean-Pierre Bamberger [actor de cine entre otras cosas], no pasa un día sin que se llamen o se vean el uno al otro, es como una pareja. En cualquier caso es usted fiel en la amistad, fiel a Félix Guattari, a Jérôme Lindon… Puedo nombrar a otros: Elie [¿Sambar?], Jean-Paul Manganaro, Pierre Chevalier. Sus amigos son muy importantes para usted… François Châtelet, Michel Foucault, que fueron sus amigos, a los que homenajeó… muy amigos, una gran fidelidad. Entonces, me gustaría preguntarle si esta impresión es correcta, si para usted la fidelidad está necesariamente relacionada con la amistad, o al revés.
D: No es la fidelidad… Ah, es porque estamos en «la F»…
P: Sí es que «la A» ya estaba cogida, se ha hecho un poco arbitrario… Seguir leyendo Del abecedario de Deleuze: F como en fidelidad (sobre la amistad, la conversación…)